
¿por qué SISI Lab?
SISI Lab usa la inteligencia de negocios y el análisis de datos para encontrar soluciones integrales y facilitar la toma de decisiones.
La información es hoy un activo estratégico fundamental en un entorno económico en constante evolución. Las exigencias propias de la globalización y de la competitividad demandan que las empresas enfoquen sus esfuerzos y recursos en alcanzar niveles de productividad óptimos para el desarrollo de sus negocios.
En este contexto, es imperativo estar más conectados y actualizados. Por ello, hacer uso de las herramientas de inteligencia de negocios se convierte en una excelente opción para lograrlo y, además, se constituye en una poderosa alternativa para obtener soluciones integrales que redundan en la toma de decisiones eficaces, efectivas y eficientes.
El sector de la infraestructura, como motor de desarrollo económico y social del país, está llamado a liderar la adopción e implementación de este tipo de metodologías. En consecuencia, el Sistema de Información del Sector de la Infraestructura y Laboratorio De Gestión – SISI Lab, es una herramienta, diseñada mediante la plataforma Power BI, que permite identificar, visibilizar, recopilar y generar modelos para el análisis de información relevante para el sector y útil como insumo para la toma de decisiones.
SISI incluye modelos de datos a partir de los cuales se consolida información de proyectos de infraestructura en desarrollo y a desarrollarse en la Región Caribe, determinando su potencial de inversión. Así mismo, permite realizar análisis económicos y sectoriales en torno a indicadores y temas de impacto para el sector. Además, adelantar caracterizaciones para el análisis de diferentes tipos de infraestructura, modos de transporte, concesiones y mercados estratégicos.
Con este sistema de información también buscamos propender por el fortalecimiento del sector y de las empresas afiliadas, apoyando su gestión e impulsando la materialización de proyectos de infraestructura, convencidos de que de esta manera se promueve la competitividad y el desarrollo socioeconómico de la región y del país.