Reporte Diario de Prensa |
Lunes, 5 de Septiembre de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: La Libertad
Fecha: septiembre 03 Titular: Ternium evalúa implementar proyecto de granja solar en Palmar de Varela (…) El precio no ha aumentado, sino que se ha retrotraído en los últimos meses, obviamente dado que son precios internacionales que están basados en dólares, el efecto tasa de cambio es algo que no se puede controlar”, manifestó el ejecutivo, quien participó en el Foro Infraestructura y Sostenibilidad realizado en Barranquilla y organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura
Fuente: elnorte.com.co Fecha: septiembre 02 Titular: En reunión en Barranquilla, gremios del Atlántico hacen peticiones al MinTransporte (…) Héctor Carbonell, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura zona Norte, sostuvo que al Ministro le hablaron también de la Ruta Costera con un proyecto de 60 kilómetros por obras por impuesto que está en estudio de estructuración para ser presentado a la Agencia Nacional de Infraestructura y que tendrá muy en cuenta el tema ambiental y social. Y de Ruta Caribe 2, que es un contrato que ya está contratado y en proceso de pre-construcción. “Lo que buscamos es que esas dos alternativas sigan su camino”, dijo Carbonell.
Fuente: El Pilón Fecha: septiembre 03 Titular: Valledupar: la alternativa que el Invías le propuso a habitantes de San Fernando Un nuevo encuentro se dio entre el Instituto Nacional de Vías, Invías, seccional Cesar, y los habitantes del barrio San Fernando, de Valledupar, donde se expuso una alternativa ante la preocupación de los habitantes por la vía Valledupar-La Paz
Fuente: El Heraldo Fecha: septiembre 03 Titular: Diálogo para avanzar en obras de modernización del Cortissoz (…) Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo, destacó la voluntad de las partes para lograr un acuerdo en los próximos meses
Fuente: bluradio.com Fecha: septiembre 03 Titular: Se reanuda diálogo entre la ANI y el concesionario del aeropuerto Ernesto Cortissoz en Barranquilla El ministro de Transporte, Guillermo Reyes celebró que, después de más de un año de estar suspendidas las negociaciones entre Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario del aeropuerto de Barranquilla, el Grupo Aeroportuario del Caribe, reanudaran los diálogos.
Fuente: El Espectador Fecha: septiembre 04 Titular: Transforman los viajes en carretera (…) En la actualidad operamos en 21 peajes de tres regiones en el país. Con esto, destacamos que fuimos la primera empresa colombiana habilitada por el Ministerio de Transporte para operar en los 164 peajes existentes a lo largo del territorio nacional, los cuales, a su vez, estarán habilitados en su totalidad para octubre del presente año. De estos 164 peajes, 45 ya cuentan con acuerdos de negocio a la fecha. |