Reporte Diario de Prensa |
Martes, 28 de Febrero de 2023 |
Noticias del sector |
Fuente: La República
Fecha: febrero 28 Titular: INFI: Confianza, solidez y proyectos de país A pesar de la incertidumbre económica mundial actual el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas – INFI recoge frutos de una adecuada planeación y mantiene buenos resultados en sus servicios financieros, como banca de desarrollo y apalancadora de proyectos estratégicos (…) Otros proyectos relevantes para Caldas y el País donde INFI aportó valor durante 2022: estructuración Aerocafé Etapa II, Hidroeléctrica Miel II, Estructuración del Plan Parcial La Nubia, Promoción de la Plataforma Logística Multimodal de La Dorada y Ejecución de los estudios y diseños de las variantes Fresno y Padua, (Caldas) convenio Invías.
Fuente: La República Fecha: febrero 28 Titular: Separar roles en Ministerio de Transporte Los últimos ministerios que se inventaron en Colombia fueron los del Deporte, Ciencia y ahora de la Igualdad, todos sin roles y funciones precisas, bastante opacos, que poco a poco se van difuminando como entidades de nivel ministerial sin mucho peso en la formación de políticas públicas. (…) Es verdad que de esa cartera depende la Agencia Nacional de Infraestructura, pero al igual que la Agencia de Seguridad Vial son oficinas sin mucho vuelo; quizá la única que tiene juego independiente el Instituto Nacional de Vías, Invias, que vela especialmente por las carreteras terciarias.
Fuente: El Tiempo Fecha: febrero 28 Titular: Apuestas en infraestructura por $ 84,8 billones El Gobierno Nacional le está apuntando a estructurar y ejecutar varios proyectos de infraestructura para mejorar los indicadores de competitividad y productividad del país y, al tiempo, generar un equilibrio en la demanda de los modos. (…) Estas iniciativas se suman a las obras del canal del Dique, adjudicado a Sacyr, y las del río Magdalena, que tendrán un costo de 2,02 billones de pesos y estarían estructuradas en el primer semestre de 2023. |