fbpx

JUAN MARTÍN CAICEDO: Por cuenta del modelo de concesión y de la existencia de los peajes como su piedra angular financiera, el Estado ha intervenido más de 10.000 kilómetros de carreteras en los últimos 27 años. Habría que sumar, además, los 1.111 puentes y viaductos, y 80 túneles de las mejores especificaciones ingenieriles, que hacen parte del conjunto de obras que en su totalidad conformarán las cuatro primeras generaciones de concesiones viales del país. Esto sin contar aún lo que dejará en el mediano plazo el programa multimodal 5G, sobre el cual abrigamos la esperanza de su presuroso despegue.

SEMANA: ¿De qué manera la decisión de abrirle las puertas a la inversión de capital privado para el desarrollo de infraestructura ha permitido mejorar las condiciones de competitividad del país?

J.M.C.: Para entender los orígenes de las concesiones en Colombia vale la pena remontarse a 1991, cuando fue promulgada la Ley 1.ª que abrió las puertas a la inversión de capital privado en pro del desarrollo de la infraestructura. Desde entonces, el modelo ha sido manejado como una política de Estado, de largo aliento, que trasciende los gobiernos de turno o los ciclos políticos. El resultado ha sido un país cada día más moderno, interconectado y preparado para asumir los retos que impone el comercio.

SEMANA: Lo que se recauda en los peajes ha permitido financiar megaobras bandera de la infraestructura colombiana. De no haberlo hecho por esa vía, ¿de dónde saldrían esos recursos?

J.M.C.: Sin los peajes los gobiernos recientes difícilmente habrían podido ejecutar la enorme cantidad de obras que mencioné con anterioridad. Sin ellos, los gobiernos de las últimas tres décadas, seguramente, se habrían visto obligados a hacer significativos recortes en educación, salud, vivienda, seguridad o justicia o habrían tenido que incrementar impuestos, lo cual hubiese demandado el trámite de varias reformas tributarias.

SEMANA: ¿Cómo se calcula el costo de un peaje?

J.M.C.: El valor de los peajes surge de diversos factores como el costo que demanda hacer cada carretera, así como las inversiones propias que requieren el mantenimiento y operación de las vías. El valor también se establece dependiendo del beneficio que cada corredor les otorga a los usuarios en términos de tiempos de desplazamiento, seguridad, atención o disponibilidad de grúas, ambulancias o talleres.

SEMANA: ¿Cuál es el estado actual de las 4G?

J.M.C.: El promedio de avance general del programa, con corte a 15 de noviembre, es de 60,89 por ciento. Tres proyectos ya están en operación y mantenimiento: Girardot-Honda-Puerto Salgar, Puerta de Hierro-Cruz del Viso y Autopista Conexión Pacífico 2. Próximamente se entregarán la Circunvalar de la Prosperidad, Vías del Nus, la Transversal del Sisga y Pasto- Rumichaca. Por último, quisiera recordar que 22 iniciativas del programa cuentan con cierres financieros estimados en más de 30 billones de pesos.

GESTIÓN CCI NACIONAL

  • bullet CCI -Web portafolio

    Eventos sectoriales y ruedas de negocios: Espacios para el relacionamiento empresarial y comercial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Revistas y periódicos CCI de circulación nacional y regional: espacios para promocionar productos y servicios de empresas afiliadas mediante artículos, notas o menciones empresariales o pautas comerciales.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Boletín CCI Norte sección afiliados y redes sociales: sección destinada a difundir información de interés para nuestros afiliados.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Plan de beneficios, convenios y alianzas CCI Norte:

  • Oportunidad de acceso de empresas afiliadas a planes de descuento y tarifas preferenciales en diferentes tipos de productos y servicios.
  • Espacio para que nuestras empresas afiliadas oferten productos y servicios con tarifas preferenciales, con el propósito de apoyar su relacionamiento comercial y la generación de negocios.
  • bullet CCI -Web portafolio

    Charlas, conferencias y conversatorios enfocadas al fomento y desarrollo empresarial y sectorial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Capacitación a la medida de las empresas.

  • bullet CCI -Web portafolio

    KIT DE PLANEACIÓN: insumo para su planificación estratégica de las empresas, que brinda información sobre proyecciones económicas, nuevos proyectos nacionales, información de cada una de las seccionales de la Cámara, novedades jurídicas, tendencias en ingeniería y gobierno corporativo.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Alianzas estratégicas con entidades a fin con el sector de la infraestructura, para el desarrollo de acciones y proyectos de fortalecimiento empresarial.

Representación ante el gobierno nacional, regional y local, entidades de fomento y autoridades de control, abordando y gestionando temas de interés y beneficio para nuestros afiliados, como lo son:
  • bullet CCI -Web portafolio
    Buenas prácticas de contratación y pliegos tipo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Defensa de la institucionalidad, los principios éticos y la transparencia
  • bullet CCI -Web portafolio
    Sostenibilidad y fortalecimiento de las empresas que intervienen en la cadena de valor y búsqueda del equilibrio en las relaciones contractuales
  • bullet CCI -Web portafolio
    Seguimiento al desarrollo de proyectos estratégicos en la Región Caribe.
  • bullet CCI -Web portafolio
    Seguimiento a planes maestros y planes de desarrollo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Multimodalismo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Relacionamiento con entidades públicas y privadas para la generación de oportunidades y gestión de necesidades del sector.
  • bullet CCI -Web portafolio

    MESAS SECTORIALES: espacios en donde se reúnen las empresas de diferentes sectores para abordar y gestionar temas de interés general y de orden nacional.

  • bullet CCI -Web portafolio

    COMITÉS DIRECTIVOS POR SECTOR: enfocando la gestión de la CCI Norte hacia necesidades y oportunidades plenamente identificadas.

  • bullet CCI -Web portafolio

    PORTAL DE CONTRATACIÓN: Ruta integral de validación al cumplimiento de buenas prácticas de contratación.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Sistema de Información del Sector de la Infraestructura – SISI.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Estudios e investigaciones sectoriales y económicos.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Proyectos de impacto sectorial, sostenibilidad y de Responsabilidad Social Empresarial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Alianzas estratégicas con entidades a fin con el sector de la infraestructura, para el desarrollo de acciones y proyectos de impacto sectorial.

ACCESO RESTRINGIDO

Lamentablemente no tiene Acceso a esta información.  

calendario de eventos cci norte 2023

A continuación te compartimos el calendario de Google, nuestros próximos eventos, para que puedas agendarte con antelación 

REVISTA OBRAS

Inventario de Infraestructura Social