Reporte Diario de Prensa |
Lunes, 24 de Octubre de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: elpais.com.co
Fecha: octubre 24 Titular: JEP decreta medidas para preservar evidencias de víctimas en el canal de dique (…) Finalmente, La JEP ordenó al Ministerio de Transporte la constitución de una mesa interinstitucional de articulación integrada por la ANI, la Cámara Colombiana de Infraestructura y demás entidades para que se elabore un protocolo de salvaguarda de cuerpos no identificados de presuntas víctimas del conflicto armado colombiano, en caso de que se presenten en futuras obras y proyectos en toda Colombia.
Fuente: caracol.com.co Fecha: octubre 23 Titular: Avanza ruta de trabajo para proyectos en comunidades negras de Cartagena (…) Guizamano confía en que al finalizar este año se pueda desarrollar alguno de estos proyectos en las comunidades, especialmente en cuanto a vías, teniendo en cuenta que el Ministerio de Transporte pidió saber cuántos proyectos tiene el Distrito para priorizar ante la Agencia Nacional de Infraestructura para vías terciarias y la idea es que hayan obras para Cartagena, que se ejecutarán en 2023.
Fuente: caracol.com.co Fecha: octubre 23 Titular: La economía actual podría afectar el alcance de las obras en la red vial del país El director general (e) del Invías señala que el aumento en el valor del asfalto, acero y otros insumos, llevaría a reducir las obras para 2023.
Fuente: cvnoticias.com.co Fecha: octubre 21 En la instalación del 5° Congreso Integrado de Logística, Zonas Francas y Puertos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI, realizado en el Hotel Intercontinental de Cali, el presidente de la organización, Bruce Mac Master, hizo un análisis de la realidad macroeconómica mundial y local, destacando el importante papel que cumplen los mencionados sectores en el país que, en conjunto, generan más de 200.000 empleos formales. (…) Las ganadoras son: Adriana Patricia Castro Barreto, de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, en la categoría de Actividades de responsabilidad social; María Fernanda Morales, del Puerto Buenavista, en la categoría Operación portuaria (manipulación carga); Liliana Fernanda Pérez Teatin, de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, en la categoría Operación marítima (interfase buque – puerto) y Rubiela Riascos, de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, en la categoría Desarrollo sostenible. |