Reporte Diario de Prensa |
Martes, 15 de Noviembre de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: El Heraldo
Fecha: noviembre 15 Titular: En 35 días podría firmarse el inicio de la APP del Dique (…) El director Ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Norte, Héctor Carbonell, explicó que, tras la continuidad del proceso licitatorio del Dique, se espera que se convoque la audiencia de adjudicación a través de la Agencia Nacional de Contratación Pública (Secop), con el fin de darle paso a la firma del contrato, el cual será en un término de 10 días para ser adjudicado.
Fuente: El Espectador Fecha: noviembre 13 Titular: El XIX Congreso Nacional de la Infraestructura verá debutar al gobierno Petro La ingeniería, la innovación, la tecnología, la infraestructura férrea, las perspectivas económicas son otros de los grandes atractivos del evento. (…) “Esta edición cobra especial importancia, por una parte, porque será el debut oficial del nuevo Gobierno ante el sector y, de otro lado, porque volveremos a encontrarnos de manera presencial. Será entonces un espacio ideal para entender hacia dónde va el país y, por supuesto, el sector de la infraestructura en medio de una coyuntura que impone enormes desafíos”, indicó Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
Fuente: Hoy Diario del Magdalena (Santa Marta) Fecha: noviembre 13 Titular: MinDefensa retiró a la Policía del Aeropuerto Simón Bolívar (…) Rodríguez Cruz, se refirió a la carta que envió el Ministerio de Defensa sobre la terminación del convenio. “Lo que dice la carta es por la terminación de un convenio que era de apoyo, ellos dicen nos llevamos a la Policía. La verdad es un tema que no se entiende mucho. No solo no entendemos en Aeropuerto de O riente, la Aeronáutica Civil, ni la Agencia Nacional de Infraestructura entienden muy bien la decisión”
Fuente: hoydiariodelmagdalena.com.co Fecha: noviembre 13 Titular: Fenoco apoya con intervención en canales y drenajes para aminorar posibilidad de inundaciones (…) Igualmente, la concesión, en conjunto con la ANI, ha destinado recursos para la construcción de infraestructura que permita mitigar los efectos de la ola invernal, tales como la construcción de un jarillón como refuerzo de la borda del río Sevilla, en una longitud de 50 metros buscando reducir el riesgo de que el agua ingrese por ese punto hacia el corregimiento de Sevilla, y la ampliación de una alcantarilla que evacúe el agua producto de los desbordamientos del precitado río, cuya instalación se realizará durante el mes de noviembre. |