Reporte Diario de Prensa |
Jueves, 18 de Mayo de 2023 |
Noticias del sector |
Fuente: opinioncaribe.com
Fecha: mayo 17 Titular: En la zona portuaria de Ciénaga, se desarrollará un terminal marítimo de comercio exterior La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adelantó la audiencia pública de socialización en la que la Sociedad Portuaria Río Córdoba S.A., empresa 100% colombiana, presentó a la comunidad, empresarios e interesados el proyecto de concesión por 30 años, el cual mejorará y ampliará la operación de la Zona Portuaria de Ciénaga, Magdalena.
Fuente: El Heraldo Fecha: mayo 17 Titular: Siete municipios beneficiados con rehabilitación de tres vías (..) Paralelo a estas intervenciones, de acuerdo con lo expresado con la funcionaría, se recibió el aval de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para la construcción de un puente en el cruce de la Circunvalar de la Prosperidad con dirección hacia Malambo.
Fuente: zonacero.com Fecha: mayo 17 Titular: Peaje Papiros no se puede desmontar ni aplicar tarifa cero: MinTransporte El Ministro de Transporte, William Camargo, descartó este martes que el peaje Papiros en la vía Barranquilla-Puerto Colombia no se puede desmontar ni aplicar la tarifa cero por las graves consecuencias económicas que representaría al Estado, sobre todo, con los concesionarios. Durante el debate de control político en la Comisión Tercera del Senado convocada por el senador Mauricio Gómez, el titular de la cartera de Transporte anunció que el cobro se reanudaría desde el próximo 31 de mayo con una tarifa diferencial de $1.800 para categorías I y II, con las que se beneficia al 80% de la población del área de influencia, con base a la propuesta de la ANI.
Fuente: wradio.com.co Fecha: mayo 17 Titular: Preocupación en el sur del Atlántico por temporada invernal De acuerdo con miembros de la comunidad, es urgente el inicio de los trabajos por el nivel del cuerpo de agua que se encuentra bajo para poder evitar una nueva crisis en la zona. Le puede interesar Identifican a las víctimas del accidente de una ‘chiva’ en el Cauca Asimismo, líderes sociales hicieron un llamado al Gobierno y a la ANI, ya que han pasado 4 meses desde que se adjudicó la obra y la interventoría, sin que ésta inicie y se realicen las mesas de trabajo a las que se comprometieron con la comunidad.
Fecha: mayo 17 Titular: Distrito de Barranquilla interpone demanda en favor del Río Magdalena (…) En ese sentido, las entidades demandadas, tales como Cormagdalena, DIMAR, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Transporte, deben garantizar el aumento del calado del río para permitir la navegabilidad de embarcaciones, especialmente en el puerto de Barranquilla, y diseñar e implementar una política pública de protección ambiental del río Magdalena para prevenir la reducción del calado y aunar esfuerzos para su aumento. |