Reporte Diario de Prensa |
Martes, 31 de Mayo de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: laregional.net
Fecha: mayo 31 Titular: Prórroga para obras de navegabilidad en el río Magdalena, tiene al proyecto a la deriva (…) “La ampliación del plazo de cierre de la licitación para el proyecto de la navegabilidad del Río Magdalena es consecuencia de la petición de varias compañías interesadas en terminar de estructurar sus propuestas”, señaló Héctor Carbonel, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), seccional Norte.
Fuente: El Colombiano Fecha: mayo 30 Titular: Las concesiones 5G arrancan con 14 megaobras Sobresalen en la lista megaproyectos como la troncal del Magdalena 1 y 2, y la ampliación del Canal del Dique. (…) “Cae como una bocanada de aire fresco esta noticia en medio de las dificultades a las que hoy nos estamos enfrentado. La adjudicación de este proyecto pone de presente el inicio de un programa histórico, el de las 5G, el cual está orientado a fortalecer la integración de los diferentes modos de transporte entre sí: carreteras, puertos, aeropuertos y vías férreas”, señaló Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)
Fuente: El Nuevo Siglo Fecha: mayo 31 Titular: Los kilómetros verdes Uno de los programas estrella que anunció desde el principio el gobierno Duque fue la recuperación de los ferrocarriles. Vale la pena recordar algunos datos que tomo de un bellísimo libro de Gustavo Arias de Greiff que se llama La Mula de Hierro (Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1986). Entre 1852 y 1855 se construyó el ferrocarril de Panamá, una línea de 80 kms. que conectó los dos océanos antes de que se construyera el canal. (…) . La ANI incluye en ella 31,8 millones de toneladas de carbón, pero eso se hace por las líneas carboneras que hay en el Magdalena y Cesar.
|