Reporte Diario de Prensa |
Miércoles, 29 de Junio de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: La República
Fecha: junio 29 Titular: Las concesiones representan 40% de KMA Construcciones Con más de dos décadas en el mercado de la construcción de infraestructura, tanto en el sector privado como público, la empresa KMA Construcciones sigue marcando hitos. Menzel Amín dialogó con LR sobre los principales logros de la compañía. Con las recientes concesiones, que representan 40%, la empresa espera duplicar su operación en el mediano y largo plazo. Durante 2021 sus ingresos operacionales fueron de $283,8 millones. (…) ¿Qué otros proyectos tienen con la ANI? Tenemos de tercera generación el proyecto Córdoba-Sucre. De cuarta generación el proyecto La transversal del Sisgal que la inauguramos recientemente. También estamos trabajando autopista Nordeste , que conecta Caucasia, Zaragoza y Remedios, una zona que reúne minería ilegal y cultivo ilícito. Y también, en 5G, tenemos la Autopista del Caribe
Fuente: wradio.com.co Fecha: junio 28 Titular: Polémica por inundación en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla (…) Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, aseguraron que tanto la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) como el concesionario deben responder por lo sucedido y que la ciudad “no merece el estado actual” de la terminal aérea.
Fuente: portafolio.co Fecha: junio 28 Titular: Los peajes en Colombia corren en la nube Microsoft Apoyado en tecnología y computación en la nube de Microsoft Azure, el Ministerio de Transporte inició la operación, en febrero de 2022, del Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular (IP-REV). Bajo la marca ‘Colpass’, la entidad habilitó el cobro electrónico de los peajes en todo el territorio nacional mediante un único dispositivo (TAG), marcando así un hito en el uso de la tecnología, para dar soluciones a desafíos en movilidad y transporte por carretera. |