Reporte Diario de Prensa |
Jueves, 23 de Junio de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: Telecaribe Fecha: junio 22
Fuente: diarioampm.com.co Fecha: junio 22 Titular: Agencia Nacional de Infraestructura tiene frenada ampliación de la sub estación Gambote, lanzan SOS Un llamado angustioso a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hicieron sectores ciudadanos de Turbaco y Arjona por la demora en otorgar los permisos para que la empresa Afinia pueda dar inicio ampliación del circuito de la Sub Estación Eléctrica Gambote y se normalice la prestación del servicio de energía, pues desde abril a la fecha se han incrementado las suspensiones intempestivas afectando al comercio y a la comunidad en general.
Fuente: lachachara.org Fecha: junio 22 Titular: Los «negocios» del Río Magdalena (…) Aunque parecía más un contentillo para Barranquilla, una deuda pendiente, saldada en su despedida, con los grupos políticos y económicos amigos o un anuncio politiquero de última hora para tratar de incentivar el ánimo de votar al día siguiente en contra del jefe de la oposición, lo cierto es que en su “Plan B” Duque dijo textualmente: “..He ordenado a la ministra de Transporte, al ministerio de Hacienda y al DNP revisar el proyecto y hacer las gestiones para la reestructuración bajo otras modalidades..” para destinar la plata que inicialmente estaba contemplada para la APP a: garantizar el dragado durante el tiempo necesario, la compra de una draga y la cuota inicial para el nuevo puerto de aguas profundas.
Fuente: wradio.com.co Fecha: junio 22 Titular: ¿Qué pasará con la APP del río Magdalena tras la caída de la licitación? Luego de que no se presentara ningún oferente para el cierre de ofertas de la APP del río Magdalena, donde se declaró desierta la nueva licitación para entregar dicho proyecto, Lucas Ariza, presidente de Asoportuaria , Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico y José Fernando Curbelo, jefe de asuntos portuarios de la Alcaldía de Barranquilla, se refirieron en Sigue La W sobre lo que pasará con esta situación. Pese a que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el presidente Duque prometieron sacar adelante el nuevo contrato, que en el gobierno anterior fue adjudicado a Odebrecht, no lo lograron porque, según expertos, nuevamente, quedaron mal estructurados los pliegos |