Reporte Diario de Prensa |
Miércoles, 22 de Junio de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: El Tiempo
Fecha: junio 21 Titular: El plan B para salvar obras de navegabilidad del río Magdalena (…) Las palabras son del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, para anunciar el plan B del Distrito y los gremios ante la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de declarar desierto la licitación de la APP del río Magdalena por falta de proponentes, hecho que fue reportado la mañana del pasado jueves.
Fuente: ADN Barranquilla Fecha: junio 21 Titular: El puerto tendrá su propia draga DINERO DE APP DEL RÍO IRA A OBRAS URGENTES. (…) Ambos funcionarios han sido blancos de duras críticas como quiera que pese a ser barranquilleros permitieron que el procesos de dilatara. «Ya se encuentran listos para ejecutar, en conjunto con la ANI», dijo alcalde Jaime Pumarejo.
Fuente: gacetaregional.com Fecha: junio 22 Titular: Transportadores de carga suscribieron acuerdo de buenas prácticas en las vías En un emotivo acto llevado a cabo en la Casa de Nariño, representantes de los transportadores de carga del país firmaron un acuerdo que reúne las buenas prácticas para salvar vidas en las vías, denominado: “Mi compromiso por un buen camino”, el cual está integrado por nueve acciones para prevenir siniestros viales y fortalecer la seguridad en las carreteras. (…) A la fecha, las autopistas 4G tienen un avance del 66,14% de ejecución, lo que ha permitido la entrega de ocho proyectos de este programa. Además, se prevé dejar en funcionamiento al menos otros 10 corredores antes de finalizar este mandato. Hoy los transportadores y usuarios de la infraestructura vial del país cuentan con estas 8 vías de 4G: Girardot – Honda – Puerto Salgar; Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso; Autopista Pacífico 2; Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad; vías del Nus, Transversal del Sisga, Autopista al Mar 1 y Neiva – Espinal – Girardot.
Fuente: El Heraldo Fecha: junio 21 Titular: ¿Qué pasará con el río? A nalizando lo sucedido, primero con el anuncio de que por falta de proponentes se declaraba desierta la controvertida APP del Río, y luego, casi que de inmediato, con un segundo anuncio por parte del presidente Iván Duque, informando en declaración en la que participaron la ministra de Transporte, el director de Cormagdalena y con unas palabras de agradecimiento, nuestro alcalde Jaime Pumarejo, que el gobierno tenía preparado un Plan B por si sucedía lo que sucedió, Plan B exclusivamente para Barranquilla y nuestro muy importante canal de acceso a los puertos, incluyendo todas las obras de infraestructura necesarias para optimizar el encausamiento de las caudalosas aguas del río, lo cual implica que no será solo el mantenimiento del tajamar occidental como lo contemplaba la fracasada APP; además, la compra de una draga para la atención permanente del canal, y por último, y no menos importante, un espaldarazo del gobierno central al anhelado Puerto de Aguas Profundas al pie de la desembocadura del Magdalena, todas las anteriores muy buenas noticias para la economía de la ciudad. Resulta obvio que si las anteriores promesas se cumplieran en un plazo corto, habría un cambio muy favorable para nuestra competitividad portuaria. |