Reporte Diario de Prensa |
Miércoles, 6 de Julio de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: Hoy Diario del Magdalena (Santa Marta)
Fecha: julio 05 Titular: 21 consorcios van por la licitación de $ 66 mil millones Con 21 ofertas cerró el Instituto Nacional de Vías, Invías, el periodo de recepción de propuestas para la licitación de las obras públicas de atención al fenómeno erosivo por los altos niveles del río Magdalena en el municipio de Salamina, que consisten en la estabilización y protección de la orilla del río. Los 21 proponentes van por el jugoso contrato que asciende a la suma de 66 mil millones de pesos.
Fuente: wradio.com.co Fecha: julio 05 Titular: En vilo 1.5 billones para la APP de la navegabilidad del río Magdalena en Santander (…) “Cesar, Atlántico , Magdalena, Bolívar, Santander, son los departamentos beneficiados, son más de millón y medio de habitantes, el llamado de la diferencia política, académica, es al señor presidente, ustedes nos prometieron ese proyectos, no desfinancien la navegabilidad del río Magdalena, es una asignación de 1. 5 billones que se busca garantizar la navegabilidad entre Barrancabermeja y Bocas de Ceniza , y eso es lo que Colombia ha anhelado, y es lo que le pedimos al presidente, reconsiderar esa decisión y más bien mirar cómo conversamos con el nuevo gobierno. Esos recursos ya estaban asignados en Santander, la ministra nos lo mencionó innumerable veces, la Ani, Cormadgalena también. La razón es que se declara desierta la APP”, dijo Remolina.
0Fuente: El Heraldo Fecha: julio 05 Titular: Piden al Gobierno nacional más acciones pata el sur del Atlántico (…) El senador Efraín Cepeda manifestó sentirse «intranquilo” porque el Dique está a punto de desbordarse a la altura del municipio de Santa Lucía y por ello se le está haciendo un llamado de urgencia al Ministerio de Transporte, Cormagdalena y a la procuradora General de la Nación, para que hagan presencia en la población, con el fin de intervenir en las filtraciones. |