Reporte Diario de prensa |
Miércoles, 23 de febrero de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: ambitojuridico.com
Fecha: febrero 22 Titular: APP: un ejemplo de colaboración entre el Estado y el sector privado La Ley 1508 del 2012, que estableció el régimen de las asociaciones público privadas (APP) en Colombia, las define como un “instrumento de vinculación de capital privado, que se materializa en un contrato entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica de derecho privado, para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados, que involucra la retención y transferencia de riesgos entre las partes y mecanismos de pago, relacionados con la disponibilidad y el nivel de servicio de la infraestructura y-o servicio”. (…) Importancia Juan Carlos Quiñones Guzmán, vicepresidente jurídico de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, resalta de esta figura el hecho de que los inversionistas y los financiadores son quienes facilitan los recursos necesarios para construir la infraestructura que requiere el país, garantizando el desarrollo económico de la Nación, en especial, frente a momentos de restricciones fiscales para el Estado.
Fuente: La W Radio Fecha: febrero 23
Fuente: El Heraldo Fecha: febrero 22 Titular: Crecer con deuda (…) El Invías en un hecho, ese sí sin antecedentes, comprometió hasta 8 años de presupuestos para obras de baja cuantía.
Fuente: valoraanalitik.com Fecha: febrero 22 Titular: Peajes Colombia: todo sobre la nueva tecnología que operará en el país Desde este lunes, 28 de febrero, la movilidad en Colombia tendrá un hito, que promete darle una nueva cara a la forma como las personas se desplazan por las vías y pagan los peajes. (…) ¿Por qué solo nueve peajes si, en todo el país, hay 170? La resolución del Ministerio de Transporte es clara en que, a octubre de este año, los más de 170 peajes que tiene el país tienen que contar con al menos un carril de esta solución.
|