fbpx

 

Reporte Diario de prensa

Lunes, 21 de febrero de 2022

Noticias del sector

Fuente: El Heraldo

Fecha: febrero 19

Titular: En la Costa hay más de 3 mil proyectos de infraestructura

En la Costa Caribe actualmente hay más de 3 mil proyectos de infraestructura en diferentes etapas, bien sea en ejecución, licitación o estructuración, los cuales represen tan inversiones que superan los $53,6 billones. Estos proyectos están ubicados en 193 municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. Así lo dio a conocer el director de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Norte, Héctor Carbonell, quien explicó que estos proyectos fueron identificados mediante el desarrollo de la herramienta Sistema de Información del Sector de la Infraestructura (SISI) durante más de siete meses de trabajo del gremio.

 

Fuente: elheraldo.co

Fecha: febrero 18

Titular: obras públicasCCN Norte identificó más de 3 mil proyectos de infraestructura en al Costa

En la Costa Caribe actualmente hay más de 3 mil proyectos de infraestructura en diferentes etapas, bien sea en ejecución, licitación o estructuración, los cuales represen tan inversiones que superan los $53,6 billones. Estos proyectos están ubicados en 193 municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y La Guajira. Así lo dio a conocer el director de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Norte, Héctor Carbonell, quien explicó que estos proyectos fueron identificados mediante el desarrollo de la herramienta Sistema de Información del Sector de la Infraestructura (SISI) durante más de siete meses de trabajo del gremio.

 

Fuente: Diario del Norte

Fecha: febrero 19

Titular: Con recursos de regalías se financiará la vía La Florida – Cuestecita: gobernador

Los más de 83 mil millones de pesos que se invertirán en la pavimentación de la vía La Florida – Cuestecita, corresponden a recursos de regalías del departamento de La Guajira. (…) “Es una vía con todas las especificaciones técnicas del Invías, se ampliará tres metros adicionales y se le pone fin a los que se conoce como la carretera de la muerte porque lleva 311 muertos”, dijo.

 

 

Fuente: caracol.com.co

Fecha: febrero 18

Titular: Cortissoz debe $60.000 millones en impuesto predial: Alcaldía de Soledad

De acuerdo con la Alcaldía de Soledad, el aeropuerto Ernesto Cortissoz no paga impuesto predial desde el 2017. (…) Desde el aeropuerto Ernesto Cortissoz emitieron un comunicado, el cual señala que “es importante aclarar que el contrato de concesión suscrito por el grupo Aeroportuario del Caribe y la Agencia Nacional de Infraestructura establece como obligación del concesionario la de incorporar en los distintos contratos de arrendamiento una estipulación en la que conste el deber de los arrendatarios de pagar el impuesto predial y valorización, frente a lo anterior ha venido cumpliendo con esta exigencia de incorporar la estipulación en dichos contratos, lo precedente permite inferir que el concesionario no es responsable del pago del impuesto predial, principalmente a que los sujetos pasivos de este tributo son los arrendatarios”.

Fuente: El Heraldo

Fecha: febrero 20

Titular: Trampa tercermundista

Una de las trampas más peligrosas en la que caen los países en vía de desarrollo es que ante lo apremiante que resulta la crisis social y económica hay discusiones y peticiones de la ciudadanía que son despreciadas con ligereza porque no son consideradas urgentes para la coyuntura nacional. (…) El tema es tan grave que el año pasado 471 personas perdieron la vida por salir a montar bicicleta en las vías de Colombia, personas que lo hacían por deporte o que utilizan la bicicleta como medio de transporte para llegar a sus trabajos o para trabajar. Ante esta realidad la respuesta del Ministerio de Transporte y de las autoridades a nivel regional, más que quedarse corta ha sido inexistente, pues para superar un problema de esta índole no basta con hacer una campaña de reducción de velocidad en las carreteras o llenar de cámara la carretera; resulta imperativo que se desarrolle una infraestructura que brinde seguridad a los ciclistas y los blinde de la incertidumbre de perder la vida o sufrir un accidente grave en las carreteras de Colombia

Fuente: Diario del Sur

Fecha: febrero 20

Titular: Inicia el sistema unificado de pago electrónico en Colombia

El próximo 28 de febrero inicia la era de pago de diferentes peajes del país con un mismo dispositivo adherido a los vehículos. (…) Es así como el Ministerio de Transporte anunció que la empresa GoPass superó todos los requisitos definidos p ara ser habilitada como el primer Intermediador del sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular, esto quiere decir que los TAG, los dispositivos de pago electrónico adheridos al vehículo, de esta compañía, serán válidos en diferentes peajes a lo largo y ancho del país.

 

Fuente: Diario del Sur

Fecha: febrero 20

Titular: Comienza construcción de vía que comunica Riohacha – Valledupar

El Ocad Regional Caribe avaló más de 83.000 millones de pesos para la construcción de la vía que comunica a Riohacha con el sur del departamento, y que por décadas ha sido catalogada como la carretera de la muerte, ante los cientos de personas que han perdido la vida en este tramo vial, esquivando los huecos por sus pésimas condiciones. (…) “Ha sido un proyecto que viene siendo gestionado ante el Ministerio de Transporte para la construcción de 33 kilómetros de vía totalmente nueva y que logrará beneficiar a más de 425.000 habitantes y usuarios de esta zona de la Península”, expuso el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón.

 

GESTIÓN CCI NACIONAL

  • bullet CCI -Web portafolio

    Eventos sectoriales y ruedas de negocios: Espacios para el relacionamiento empresarial y comercial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Revistas y periódicos CCI de circulación nacional y regional: espacios para promocionar productos y servicios de empresas afiliadas mediante artículos, notas o menciones empresariales o pautas comerciales.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Boletín CCI Norte sección afiliados y redes sociales: sección destinada a difundir información de interés para nuestros afiliados.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Plan de beneficios, convenios y alianzas CCI Norte:

  • Oportunidad de acceso de empresas afiliadas a planes de descuento y tarifas preferenciales en diferentes tipos de productos y servicios.
  • Espacio para que nuestras empresas afiliadas oferten productos y servicios con tarifas preferenciales, con el propósito de apoyar su relacionamiento comercial y la generación de negocios.
  • bullet CCI -Web portafolio

    Charlas, conferencias y conversatorios enfocadas al fomento y desarrollo empresarial y sectorial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Capacitación a la medida de las empresas.

  • bullet CCI -Web portafolio

    KIT DE PLANEACIÓN: insumo para su planificación estratégica de las empresas, que brinda información sobre proyecciones económicas, nuevos proyectos nacionales, información de cada una de las seccionales de la Cámara, novedades jurídicas, tendencias en ingeniería y gobierno corporativo.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Alianzas estratégicas con entidades a fin con el sector de la infraestructura, para el desarrollo de acciones y proyectos de fortalecimiento empresarial.

Representación ante el gobierno nacional, regional y local, entidades de fomento y autoridades de control, abordando y gestionando temas de interés y beneficio para nuestros afiliados, como lo son:
  • bullet CCI -Web portafolio
    Buenas prácticas de contratación y pliegos tipo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Defensa de la institucionalidad, los principios éticos y la transparencia
  • bullet CCI -Web portafolio
    Sostenibilidad y fortalecimiento de las empresas que intervienen en la cadena de valor y búsqueda del equilibrio en las relaciones contractuales
  • bullet CCI -Web portafolio
    Seguimiento al desarrollo de proyectos estratégicos en la Región Caribe.
  • bullet CCI -Web portafolio
    Seguimiento a planes maestros y planes de desarrollo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Multimodalismo
  • bullet CCI -Web portafolio
    Relacionamiento con entidades públicas y privadas para la generación de oportunidades y gestión de necesidades del sector.
  • bullet CCI -Web portafolio

    MESAS SECTORIALES: espacios en donde se reúnen las empresas de diferentes sectores para abordar y gestionar temas de interés general y de orden nacional.

  • bullet CCI -Web portafolio

    COMITÉS DIRECTIVOS POR SECTOR: enfocando la gestión de la CCI Norte hacia necesidades y oportunidades plenamente identificadas.

  • bullet CCI -Web portafolio

    PORTAL DE CONTRATACIÓN: Ruta integral de validación al cumplimiento de buenas prácticas de contratación.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Sistema de Información del Sector de la Infraestructura – SISI.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Estudios e investigaciones sectoriales y económicos.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Proyectos de impacto sectorial, sostenibilidad y de Responsabilidad Social Empresarial.

  • bullet CCI -Web portafolio

    Alianzas estratégicas con entidades a fin con el sector de la infraestructura, para el desarrollo de acciones y proyectos de impacto sectorial.

ACCESO RESTRINGIDO

Lamentablemente no tiene Acceso a esta información.  

calendario de eventos cci norte 2023

A continuación te compartimos el calendario de Google, nuestros próximos eventos, para que puedas agendarte con antelación 

REVISTA OBRAS

Inventario de Infraestructura Social