Reporte Diario de prensa |
Viernes, 18 de febrero de 2022 |
Corporativo |
No se registraron noticias de interés
|
Noticias del sector |
Fuente: El Colombiano Fecha: febrero 18 Titular: Pacífico 1 se repone de su crisis y estará listo en 2023 Aunque Pacífico 1 es el proyecto de cuarta generación que más problemas ha tenido para atravesar las montañas de Antioquia, actualmente alcanza el 82% de ejecución, según Mauricio Millán, gerente de Covipacífico. El porcentaje, pese a que todavía no da visos de cierre, es relevante: el plazo ordinario con la ANI está fijado para mitad de 2023, pero el 95% de las obras estaría listo antes de lo esperado
Fuente: La Crónica del Quindío Armenia Fecha: febrero 18 Titular: Doble calzada completa Por fin, al cabo de 50 años de espera, se inician los trabajos de ampliación de la carretera entre las ciudades de Armenia y Calarcá, obra merecida y necesaria para el departamento y su comunicación con las capitales vecinas del Eje Cafetero y el Tolima. Me pregunto: ¿Qué es una doble calzada? Esperamos los quindianos una respuesta satisfactoria por parte del Invías, que sea una vía de 4 carriles con separador central, carpeta asfáltica nueva para una vida útil de al menos 40 años sobre una sub-base de afirmado de altas especificaciones, espesor y compactación según las últimas normas de la ingeniería para una carretera que espera un alto tráfico automotor; ciclorrutas y andenes peatonales en ambas orillas; retornos, bahías de estacionamiento y vallas informativas que ayuden a la correcta movilización, evitando posibles accidentes.
Fuente: La W Radio Fecha: febrero 18
Fuente: Diario del Sur (Pasto) Fecha: febrero 17 Titular: Reiniciará la construcción de la variante San Francisco – Mocoa El Instituto Nacional de Vías, Invías, junto a las autoridades del Putumayo y Nariño, anunciaron la adición de 1.2 billones de pesos para la ejecución de esta obra.
Fuente: Caracol Radio Bogotá Fecha: febrero 17
Fuente: Canal Caracol Fecha: febrero 17 Titular: INVIAS anunció el reinicio de las obras viales entre Nariño y Putumayo
Fuente: Teleantioquia Fecha: febrero 17 Titular: Invias y Gobernación de Antioquia recorrieron obras del Túnel Guillermo Gaviria
Fuente: Telemedellín Fecha: febrero 17
Fuente: caracol.com.co Fecha: febrero 17 Titular: Nueva calzada de la vía al llano quedará lista el primer trimestre del año En 6AM Caracol Radio Manuel Felipe Gutiérrez Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), habla sobre el avance de la nueva calzada Chirajara–Fundadores de la vía Bogotá-Villavicencio, la cual se estima que quedará lista entre mayo y junio del presente año.
Fuente: valoraanalitik.com Fecha: febrero 17 Titular: Gobierno de Colombia aplaza nuevamente APP del Canal del Dique El proyecto de asociación público – privada (APP) del Canal del Dique, en Colombia, volvió a ser aplazado por parte del Gobierno Nacional.
Fuente: elcolombiano.com Fecha: febrero 17 Titular: Arrancó contrato para instalar los equipos electromecánicos del Toyo El contrato para la compra e instalación de los equipos electromecánicos y de iluminación del túnel Guillermo Gaviria, conocido como el Toyo, por más de $500.000 millones, arrancó de forma oficial ayer con la firma del acta de inicio por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Fuente: caracol.com.co Fecha: febrero 17 Titular: INVIAS autorizó la compra de equipos electromecánicos para Túnel del Toyo El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) informó que el director Juan Esteban Gil Chavarría, firmó la orden de inicio del contrato de los equipos electromecánicos que son los que garantizarán la seguridad en ese proyecto vial que incluye el Túnel del Toyo y que comunicará al Occidente de Antioquia con el Urabá.
Fuente: caracol.com.co Fecha: febrero 17 Titular: Sin avance la variante de San Gil Luego de la visita de gremios y el Invías para indagar sobre el avance de la variante en San Gil se pudo constatar que las obras no avanzan desde hace varios meses. A hoy esta la los trabajos ya deberían tener un 75% de ejecución, pero no superan el 12%.
Fuente: viveelmeta.com Fecha: febrero 17 Titular: Nueva calzada Chirajara-Fundadores quedará lista antes de julio El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, confirmó que en el primer semestre de 2022 quedará lista y en servicio la nueva calzada Chirajara-Fundadores, en la vía Bogotá-Villavicencio.
|
Noticias de concesiones viales |
Fuente: Diario Occidente Fecha: febrero 17 Titular: BID inversionista ancla en Bono social de infraestructura BID Invest ha actuado como inversionista ancla de un bono social global, con una inversión de US$135 millones equivalentes en pesos colombianos. El bono ha sido emitido por el Patrimonio Autónomo Unión del Sur, con el fin de respaldar la inversión para el proyecto de la concesión vial Rumichaca-Pasto en Colombia. (…) Como complemento de esta operación, BID Invest brindará servicios de asesoría a Sacyr Concesiones Colombia para desarrollar un plan encaminado a apoyar la diversidad e inclusión y cerrar brechas en esta materia a nivel corporativo.
Fuente: El Colombiano Fecha: febrero 17 Titular: Los tres mitos El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa nos cuenta en este diario, el domingo anterior, las mentiras contra Antioquia que se han fabricado en el país para atacarnos y desprestigiarnos como se ha vuelto costumbre. (…) Sobre carreteras, Antioquia, junto con Medellín y el área metropolitana, se convierte en la única región que tiene que aportar recursos para que se puedan hacer las obras nacionales. Caso: el túnel de Occidente, que se hizo con aportes de las tres entidades regionales. El túnel del Toyo, que se construye con aportes de Medellín y de Antioquia. Carretera y túnel de Oriente, que se hicieron con aportes de Antioquia y Medellín. Y así podríamos mencionar muchas más obras nacionales con inversiones de la región. Fenómeno que solo se presenta en Antioquia.
|
Noticias de sociedades portuarias |
No se registraron noticias de interés
|
Noticias de concesiones aeroportuarias |
Fuente: La FM Radio Fecha: febrero 18
|
Noticias del Ministerio de Transporte |
Fuente: La República Fecha: febrero 18 Titular: Movilizadas 10,5 millones de toneladas en enero El último informe del Registro Nacional de Carga (Rndc) del Ministerio de Transporte reveló que durante enero de este año se movilizaron 12,1 % más de toneladas que en el mismo período del año pasado. Por las vías del país se movieron más de 10,5 millones de toneladas, lo cual representa un aumento de 1,15 millones de toneladas si se compara con el dato de hace 12 meses (9,4 millones de toneladas)
Fuente: El Nuevo Siglo Fecha: febrero 18 Titular: Visita Autoridades regionales, entes de control y el Gobierno nacional constataron ayer los avances de las obras en el Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas, que están previstas para terminarse a finales de 2023. Los trabajos para la terminal aérea que reemplazará a La Nubia de Manizales, marchan a buen ritmo V prometen ser una realidad.-Mintransporte
Fuente: elespectador.com Fecha: febrero 17 Titular: Invías reactiva obras en la variante San Francisco–Mocoa El Gobierno invertirá $1,2 billones en el corredor, también llamado Variante de la Biodiversidad, que impactará a 1,9 millones de habitantes de Putumayo y Nariño. Los 27 kilómetros facilitarán el transporte de carga y reducirán los tiempos de recorrido en un 50 % (1,5 horas).
Fuente: larepublica.co Fecha: febrero 17 Titular: Transportadores movieron más de 10,5 millones de toneladas en enero de este año El Ministerio de Transporte reveló que se movilizaron entre departamentos 12,1% toneladas más de productos que en enero del año pasado
Fuente: valoraanalitik.com Fecha: febrero 17 Titular: Aeropuerto clave de Colombia tendrá cierres durante próximos fines de semana Foto: MinTransporte Uno de los aeropuertos más importantes de Colombia tendrá cerrada su pista durante buena parte de los próximos dos fines de semana. Se trata del José María Córdova, ubicado en Rionegro (Antioquia) y que sirve a Medellín.
Fuente: hoyennoticia.com Fecha: febrero 17 Titular: Mintransporte y coordinadores del paro en sur de La Guajira se reúnen mañana – HOY ES NOTICIA En la mesa técnica se analizará la situación del corredor vial Cuestecitas – La Florida- Manaure – El Pájaro-Riohacha- Uribia -Cuatro Vías y otros temas.
Fuente: elclavo.co Fecha: febrero 17 Titular: #NoticiasElClavo – Así van las planeaciones para el tren de cercanías en el Valle del Cauca El tren de cercanías del Valle del Cauca tuvo su primera mesa técnica en el seguimiento de proyectos de orden nacional, donde se logró identificar avances y donde ya se realizaron pruebas de campo para ver la topografía de la que sería la ruta que trazaría el tren. (…) Según Jean Paul Archer, Subdirector de Planificación del Territorio de la Dirección de Planeación Municipal de Cali, el proyecto se estaría realizando con intervenciones, apoyo y sugerencias por parte del Ministerio de Transporte.
|
Sistema Metro de Bogotá |
Fuente: valoraanalitik.com Fecha: febrero 18 Titular: Cementos Argos cerró 2021 con $2,16 billones de ebitda: su máximo histórico Cementos Argos, empresa filial del Grupo Argos, reportó al cierre de 2021 un ebitda consolidado de $2,16 billones, lo que representó un aumento de 34 % frente a 2020, siendo el más alto en la historia de la compañía. (…) En proyectos de infraestructura, el Patio Taller del Metro de Bogotá inició la construcción y aumentará la demanda en los próximos meses. Adicionalmente, las líneas de Transmilenio Avenida 68 y Soacha aportarán demanda adicional en esta ciudad.
Fuente: semana.com Fecha: febrero 17 Titular: Hollman Morris denunciará a Enrique Peñalosa y a Claudia López por el Metro Este viernes 18, el candidato al Senado de la República de Fuerza Ciudadana y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Hollman Morris, denunciará ante la Fiscalía al precandidato presidencial y exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa; a la alcaldesa Claudia López, al exgerente de la Empresa Metro Andrés Escobar y al gerente actual José Leonidas Narváez por posibles irregularidades contractuales en el Metro.
Fuente: pulzo.com Fecha: febrero 17 Titular: Grandes obras de infraestructura vial en Bogotá (…) Tendrá dos conexiones clave: operacional con la Troncal Américas de TM e intermodal con Primera Línea de Metro de Bogotá a la altura de la Av. 1º. de Mayo. Contempla 137.897 m2 de espacio público, 75.212,78 m2 de zonas verdes, 421,25 metros de ciclorruta en andenes, 5.466,17 metros de ciclorruta continua, 242,58 m de ciclorruta reconstruida. La operación de transporte público por este corredor se hará con buses cero emisiones.
Fuente: pluralidadz.com Fecha: febrero 17 Titular: No se cansa de mentir y mentir: David Racero a Enrique Peñalosa Muchos ciudadanos le hacen el quite al precandidato a la presidencia por la Coalición Equipo por Colombia, Enrique Peñalosa con su lema de campaña “Otros hablan, Peñalosa hace”, recordándole algunas obras de las que habló, nunca fueron ejecutadas durante su administración, lo que ha generado que muchos aseguren que no sería un buen presidente. “¿Hizo el metro que contrajuró hacía en 4 años? Al contrario, saboteó el metro subterráneo por puro sesgo ideológico. ¿Limpió el río Bogotá que mostró en campaña con videitos bonitos? No se cansa de mentir y mentir. Lo que sí hizo fue dejar una ciudad más pobre y desigual”, expresó el representante a la Cámara David Racero.
|
Alcaldía de Bogotá |
Fuente: La República Fecha: febrero 18 Titular: LA ALCALDESA DE BOGOTÁ PIDIÓ SANCIONAR A COLEGIO LA ALCALDESA DE BOGOTÁ PIDIÓ SANCIONAR A COLEGIO La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a la Secretaría de Educación investigar y sancionar al Liceo Pedagógico Madrigal, luego de que le negara la entrada a una estudiante por no tener zapatos blancos. «Es un acto arbitrario e inadmisible», señaló la mandataria al presentar la solicitud.
Fuente: El Nuevo Siglo Fecha: febrero 18 Titular: ¿A qué se debe la caída en la popularidad de Claudia López? Los concejales Carlos Carrillo, Julián Rodríguez Sastoque y el analista político y ex secretario de Gobierno, Héctor Riveros, respondieron a esta pregunta
Fuente: pulzo.com Fecha: febrero 17 Titular: Curso gratis para manejar moto en Bogotá; será dictado por la Alcaldía La Secretaría Distrital de Movilidad lanzó una oportunidad para quienes aún no saben cómo manejar una motocicleta y quieren aprender a hacerlo. Ahora, adelantarán varias clases totalmente gratuitas, según un comunicado emitido por esa entidad.
Fuente: kienyke.com Fecha: febrero 17 Titular: Sube la desaprobación de la alcaldesa Claudia López | Los últimos indicadores revelados por la encuesta Invamer, sondeo que mide la percepción de los colombianos ante temas de interés colectivo y personas relevantes de la vida pública, la alcaldesa de Bogotá Claudia López presenta una desaprobación del 65%.
Fuente: alertabogota.com Fecha: febrero 17 Este jueves la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió al indignante caso por unos tenis blancos. Esta semana se conoció un video que ha causado mucha indignación en la comunidad educativa y padres de familia. Según quedó grabado, en el Liceo Pedagógico Madrigal, ubicado en el barrio Arbolizadora Baja, se le negó el ingreso a una pequeña estudiante por no tener zapatos blancos.
|
