Reporte Diario de prensa |
Miércoles, 16 de febrero de 2022 |
Corporativo |
Fuente: periodicodelmeta.com Fecha: febrero 16 Titular: En vía al Llano reportan avance del 95,72% en calzada Chirajara-Fundadores Coviandina, la concesionaria encargada de la nueva calzada entre Chirajara y Fundadores de la vía al Llano, informó ayer martes que esta obra alcanzó un avance del 95,72%, lo que significa que está cada vez más cerca de lograr la meta para su culminación. (…) Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) dijo en el 2021 a Portafolio que «la fortaleza de la figura del peaje radica en que se cobra exclusivamente a los usuarios de la vía y es utilizado a nivel mundial, con resultados exitosos en las cuatro generaciones de concesiones en Colombia. Los peajes en el modelo de concesiones son una fuente fundamental en el financiamiento de infraestructura. Fedesarrollo estimó que estas estaciones aportaron $19 billones en la primera ola del programa 4G, mientras que las vigencias futuras $21 billones». No se registraron noticias de interés
|
Noticias del sector |
Fuente: El Nuevo Siglo Fecha: febrero 16 Titular: QUINDÍO. Fue instalada la primera mesa participativa de veeduría y seguimiento para el control social del proyecto vial Calarcá-Armenia-MontenegroQuimbaya, que fue presentado por Invías, Gobernación, alcaldías y distintos gremios económicos ante la Contraloría General. El gobernador Roberto Jaramillo aseguró que estos espacios se estarán desarrollando de forma mensual para la rendición de cuentas de la ejecución de esta importante obra para la región en materia financiera, jurídica, de planeación y medioambiental.
Fuente: Vanguardia Liberal Fecha: febrero 15 Titular: Piden construir zonas de adelantamiento y doble calzada entre Barbosa y Bucaramanga Sin duda, una de las mayores prioridades del departamento en materia de competitividad es mejorar la movilidad terrestre, especialmente en lo concerniente a las vías nacionales que atraviesan las poblaciones del sur de Santander. Así lo entienden los empresarios y se lo hicieron saber al Gobierno Nacional y el Invías en las reuniones sostenidas en las últimas dos semanas.
Fuente: RCN Radio Bogotá Fecha: febrero 15
Fuente: semana.com Fecha: febrero 15 Titular: Video | ¡El colmo! Contratista pintó la línea amarilla central de una vía nacional en zig zag Un video que se volvió viral en redes sociales muestra que la línea amarilla que divide los carriles en una carretera de Colombia quedó mal hecha. Grabando desde el carro en donde se movilizaba la mujer, comenzó a revelar cómo la demarcación no era la óptima en la vía que lleva de Magangué al municipio de Ovejas en el departamento de Sucre. (…) El video ya es de conocimiento del Instituto Nacional de Vías (Invías) y según el director de la entidad, Juan Esteban Gil Echavarría, ya se le solicitó al contratista ejecutar el trabajo nuevamente para que quede en buenas condiciones.
Fuente: semana.com Fecha: febrero 15 Titular: Cundinamarca destinará $446.800 millones para intervenir 500 km de vías secundarias El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, puso en marcha el “Plan 500″ para intervenir 500 kilómetros de vías a cargo del departamento y para lo cual se invertirán más de $446.800 millones, lo que sería el proyecto más ambicioso de su gobierno en materia de infraestructura vial. (…) Adicionalmente, cinco kilómetros de la vía alterna La Calera desde El Codito hasta el sector de La Cabaña, donde se destinarán $14.000 millones gracias al convenio que se firmó con el Instituto Nacional de Vías, Invías.
Fuente: caracol.com.co Fecha: febrero 15 Titular: La doble calzada Buga-Buenaventura es una realidad Al final de febrero del presente año se estarán sacando los pliegos definitivos para la contración de la doble calzado Buga-Buenaventura. El anunció lo hizo en Cali Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, durante la Mesa Técnica de Seguimiento a los Proyectos Estratégicos de Infraestructura y el Ministerio de Transportes, celebra en Cali.
Fuente: larepublica.co Fecha: febrero 15 Titular: ANI informó que el proyecto de cuarta generación Mar 2 registra un avance de 78% La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que la obra de cuarta generación que conecta a Medellín con el Urabá Antioqueño, Mar 2, presenta un nivel de avance de 78%.
Fuente: noticierodelllano.com Fecha: febrero 15 Titular: El demorado proyecto vial Meta-Casanare tendría viabilidad a finales de año La Agencia Nacional de Infraestructura reveló que en el último trimestre de este año, espera abrir el proceso licitatorio para asegurar las distintas fases del proyecto vial entre Meta-Casanare y Boyacá. La afirmación de la ANI está contenida en la respuesta a la petición elevada por la ONG Asorinoquia donde aseguró que la Estructuración del proyecto ya surtió la Fase I, y se encuentra adelantando los estudios técnicos de factibilidad, correspondientes a la Fase II.
Fuente: m.eltiempo.com Fecha: febrero 15 Titular: Cuestionan construcción de báscula en el espacio público de la vía al Mar Una alerta viene lanzando desde varias semanas la diputada del Atlántico, Lourdes López, por la construcción de zanjas para la instalación de una báscula en inmediaciones del peaje Papiros, entre Barranquilla y Puerto Colombia. (…) Lo habíamos denunciado, lo habíamos puesto en conocimiento de las autoridades competentes, como la ANI y el Ministerio de Transporte», lamentó López. La diputada sostuvo que, por instalar una báscula de pesaje, no tuvieron en cuenta la berma que se tenía que dejar para ciclistas y demás usuarios de la vía, quienes ahora deben desviarse y exponerse a un accidente.
Fuente: wradio.com.co Fecha: febrero 15 Titular: Mar 2, proyecto que conecta a Medellín con el Urabá antioqueño, ya registra un avance del 78% El informe entregado destaca que las obras en el proyecto Mar 2 avanzan a buen ritmo y que actualmente la iniciativa registra un avance del 78%, lo que para la Agencia Nacional de Infraestructura es un hito, teniendo en cuenta que para agosto 2018 el avance apenas era del 0,43%. Desde la ANI se recordó que el corredor es prioritario para Antioquia y fundamental para los transportadores de carga, debido a que se espera que mejore la conexión entre Medellín y los puertos del Caribe. Igualmente, el Gobierno manifestó que la obra ha representado todo un reto para los encargados de su construcción, ya que sumado a las difíciles condiciones del terreno, el proyecto es uno de los que más túneles y puentes tiene en construcción, en total son 62 puentes y 12 túneles, todos en ejecución.
|
Noticias de concesiones viales |
Fuente: valoraanalitik.com Fecha: febrero 15 Titular: Entrevista | Sacyr revela vías 5G que quiere lograr en Colombia; detalla avances de las 4G En una operación que confirma el interés de los inversionistas en Colombia, la constructora española Sacyr cerró la semana pasada US$800 millones para la vía 4G Pasto – Rumichaca.
|
Noticias de sociedades portuarias |
Fuente: buenaventuraenlinea.com Fecha: febrero 15 Titular: Transporte: alerta por fallas en entrega de contenedores Las federaciones de empresarios de carga Colfecar y Fedetranscarga, enviaron requerimientos al Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte por deficiencias en el recibo de contenedores vacíos en algunas terminales marítimas del puerto de Buenaventura. (…) Al respecto, Gustavo Florez, gerente general (e) de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, una de las terminales más grandes del sector asegura que es una problemática en algunas terminales y no de ellos.
|
Noticias de concesiones aeroportuarias |
No se registraron noticias de interés
|
Noticias del Ministerio de Transporte |
Fuente: Portafolio Fecha: febrero 16 Titular: Transporte: alertan fallas en entrega de contenedores LAS FEDERACIONES de empresarios de carga Colfecar y Fedetranscarga, enviaron requerimientos al Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte por deficiencias en el recibo de contenedores vacíos en algunas terminales marítimas del puerto de Buenaventura.
Fuente: La República Fecha: febrero 16 Titular: Colombia y Bélgica firmaron un acuerdo sobre transporte marítimo Ayer, Colombia y Bélgica suscribieron una Carta de Intención que busca potenciar y desarrollar las eficiencias en materia de transporte marítimo y fluvial sin afectar al medio ambiente. Esta fue firmada por las ministras de Transporte de cada país. Según informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, entre los objetivos de esta medida se busca llevar a cabo un intercambio técnico en gestión y liderazgo portuario; así como analizar en detalle el ecosistema logístico en puertos cuya operación se centra en innovadores sistemas electrónicos.
Fuente: El Nuevo Siglo Fecha: febrero 16 Titular: TRANSPORTE. El Ministerio de Transporte trabaja en acuerdos con la Unión Europea para impulsar sostenibilidad en el sector; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se reunió con la comisionada de transporte de la Unión Europea (UE), Adlna Válean, con el propósito de avanzar en la expansión del mercado aeronáutico.
Fuente: ADN Medellín Fecha: febrero 15 Titular: ¿Segunda Rionegro? (…) Allí participan, entre otros, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate; del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; y el Gerente del Aeropuerto Olaya Herrera (delegado de la Alcaldía de Medellín), Jesús Alberto Sánchez; y la Aerocivil.
Fuente: Caracol Radio Bogotá Fecha: febrero 15
Fuente: Telecaribe Fecha: febrero 15
Fuente: elespectador.com Fecha: febrero 15 Titular: Colombia logra acuerdo con Bélgica para cooperación en transporte marítimo El Ministerio de Transporte comunicó que el Gobierno de Colombia y la región de Flandes (Bélgica) firmaron una carta de intención, que se traduce en una cooperación que facilitará el desarrollo de sus transportes marítimos y fluviales.
Fuente: larepublica.co Fecha: febrero 15 Titular: Mintransporte trabaja con Unión Europea acuerdos de conectividad de sector aéreo La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostuvo un encuentro con la comisionada de transporte de la Unión Europea (UE), Adina Vălean, con el objetivo de evaluar nuevas posibilidades de expansión del mercado aeronáutico y el fortalecimiento del transporte multimodal como eje transversal para la sostenibilidad y la descarbonización.
Fuente: emisoraatlantico.com.co Fecha: febrero 15 Titular: Hay flojera y abandono del Estado para garantizar la navegabilidad del río Magdalena: Lequerica El experto en temas portuarios Enrique Lequerica advirtió que la zona de giro para embarcaciones hace parte del canal navegable en Barranquilla. «Lo que sucede es que existe un abandono y flojera por parte del Estado a través del Ministerio de Transporte para la navegabilidad del RÍO Magdalena», consideró Lequerica.
Fuente: atlinnovacion.com Fecha: febrero 15 El Gobierno nacional, a través Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), ha dado cumplimiento a los compromisos pactados con las comunidades de La Guajira y ha invertido más de $102.000 millones para mejorar la movilidad e impulsar la seguridad vial en el sur del departamento, lo que ratifica su objetivo de hablar con hechos.
|
Sistema Metro de Bogotá |
Fuente: subaalternativa.co Fecha: febrero 15 En su entrevista con Suba Alternativa, Miguel Uribe Turbay, candidato al Senado por el Centro Democrático, cabeza de lista con el número uno, renovó su compromiso por promover desde esa Corporación, todos los incentivos necesarios para la movilidad eléctrica. (…) Finalizó diciendo que le exigirá al gobierno nacional que invierta más recursos para fortalecer el sistema de transporte público, nuevas troncales o terminar las actuales, extender el Metro para completar el sistema y por supuesto, los proyectos de integración regional como el tren hacia la sabana centro.
|
Alcaldía de Bogotá |
Fuente: RCN Radio Bogotá Fecha: febrero 15
Fuente: Blu Radio Bogotá Fecha: febrero 15 Titular: Protesta en la localidad de Ciudad Bolívar exigiendo transporte escolar
Fuente: semana.com Fecha: febrero 15 Titular: División en el Polo por decisión de hacerle oposición a la alcaldesa Claudia López Dos de los cuatro concejales que integran la bancada se apartaron de lo anunciado por las mayorías de la colectividad. |
