Reporte Diario de Prensa |
Lunes, 1 de Agosto de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: emisoraatlantico.com.co Fecha: agosto 01 Titular: Líderes de Colombia Humana piden aplazar la APP del Canal del Dique Un grupo de militantes de Colombia Humana – Atlántico, respaldó los pronunciamientos hechos por la Ministra de Ambiente del gobierno entrante, Susana Muhammad, en torno a la necesidad de poner un alto por parte del gobierno saliente a la licitación de la Alianza Público Privada para todo el proceso pertinente al proyecto “Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique”. (…) 2. En vez de una libre competencia entre diversos oferentes aquí tenemos una única empresa licitante, la empresa Sacyr. Eso ya sería motivo suficiente para detener la licitación. Pero el asunto es más grave: Sacyr fue sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNCM) de España precisamente por cartelización, violando la libre competencia como está sucediendo en esta licitación. Además tiene antecedentes de incumplimientos y pleitos con Estados y en Colombia está siendo investigada por la Contraloría por el caso del “puente ondulado” (Hisgaura, Santander).
Fuente: elinformador.com.co Fecha: julio 31 Titular: Invías inicia la segunda fase de la variante Ciénaga – Barranquilla El Instituto Nacional de Vías, Invías, adelantó una jornada de socialización del inicio de la segunda fase del proyecto de la variante de Ciénaga que contempla la construcción de un viaducto de 1,4 kilómetros para conectar a la variante, desde el sector noroccidental, con el corredor que comunica a Ciénaga con Barranquilla en Atlántico y las obras de conexión norte con la ‘Yé’ de Ciénaga, completando así el circuito vial hacia el interior del país y la ciudad de Santa Marta.
Fuente: eltiempo.com Fecha: julio 31 En un ‘dolor de cabeza’ se convirtió la Circunvalar, una de las principales avenidas de Barranquilla, para conductores y ciudadanos en general. Por su aspecto, producto de las lluvias, el lodo y los huecos, la denominaron “pista de rally”. (…) Les fue adjudicada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por valor inicial de 345.000 millones de pesos. Pero, al igual que la Circunvalar, los trabajos de la terminal aérea han sido cuestionados y sancionados por atrasos e incumplimientos. La inversión ya va por 610.000 millones de pesos y algunos viajeros dicen que “se veía mejor el antiguo aeropuerto” |