Reporte Diario de Prensa |
Martes, 4 de Abril de 2023 |
Noticias del sector |
Fuente: confidencialnoticias.com
Fecha: abril 03 Titular: PROMPERÚ estableció conversaciones con entidades para aumentar el comercio con Colombia (…) Gracias a este evento se coordinaron reuniones con la ANDI Seccional del Atlántico – Magdalena, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Asociación de Abarroteros de Barranquilla ASABA, Analdex Regional Caribe, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y Pro Barranquilla.
Fuente: La República Fecha: abril 04 Titular: Proceso por incumplir en obra en Córdoba En Instituto Nacional de Vías (Invias), liderado por Juan Alfonso Latorre Uriza, anunció que el 31 de marzo se inició un proceso por presunto incumplimiento de la obra de mantenimiento en San Bernardo del Viento -Lorica, de 21 km de longitud, y la construcción del nuevo puente La Doctrina, de 280 m de longitud, en Córdoba, a cargo del contratista Consorcio BCM.
Fuente: El Universal Fecha: abril 04 Titular: Crisis tras reactivación del cobro en el peaje de Turbaco Econcertación con miembros del Comité Antipeajes, quienes pedían el desmonte de esa caseta al considerar que la Tasa Interna de Retorno (TIR) se habla alcanzado. E n medio de la controversia se informó que aunque el contrato de tercera generación de la concesión Autopistas del Sol se había terminado, se adjudicó por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el contrato de cuarta generación Autopistas del Caribe Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla, que incluye la construcción de 74 kilómetros de segundas calzadas, 20 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y el mantenimiento de las mismas
Fuente: caracol.com.co Fecha: abril 03 Titular: Dirección General de Invías inspecciona obras que se ejecutan en el Magdalena El Instituto Nacional de Vías en el Magdalena ejecuta obras de gran impacto para la zona norte del país, tal es el caso de la Variante Sur, un proyecto que se construye en Ciénaga y que busca mejorar la movilidad y el tránsito de vehículos de carga pesada por la Troncal de Caribe.
Fuente: 360radio.com.co Fecha: abril 03 Titular: El puerto de Barranquilla tendrá dragado por seis meses más El puerto de Barranquilla, uno de los lugares por donde más se realizan exportaciones en la costa Atlántica de Colombia, tendrá un proceso de mantenimiento en los próximos seis meses, y el cual garantizará el dragado del canal. El trabajo que realizará la entidad China Shanghái Panamerican Dregding y Engineering S.A.S., y el cual tuvo una inversión de alrededor de $55.487 millones, ayudará para que el puerto tenga vigencia en gran parte del 2023. |