Reporte Diario de Prensa |
Martes, 26 de Abril de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: valoraanalitik.com
Fecha: abril 25 Titular: Consultora Joyco revela los avances y retos de Colombia en las vías 4G (…) “Se afinó la normatividad con leyes como la 1508 de 2012 y 1682 de 2013 y se crearon entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Financiera de Desarrollo Nacional, Acciones que se convirtieron en necesarias para garantizar seguridad jurídica y la atracción de inversión privada y del sector financiero”, dijo.
Fuente: forbes.co Fecha: abril 25 Titular: ‘La ejecución de vías 4G puede llegar a 90% en 2022’ (…) “Ese interés también se evidencia al ver la cantidad de constructoras interesadas en hacer parte en los proyectos, tal como lo referenciaba la ANI a mediados del 2021: Nunca en la historia de las concesiones viales de Colombia se habían presentado tantas firmas para una licitación”, mencionó.
Fuente: elnuevodia.com.co Fecha: abril 25 Titular: El Ministerio de Transporte le pone la lupa a la accidentalidad en las vías. Esta nueva normativa modificará los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducción. Todos aquellos conductores que deseen tener su pase deberán presentar un examen teórico y práctico.
Fuente: La República Fecha: abril 26 Titular: Vías terciarlas tienen $5,6 billones de Inversión El Instituto Nacional de Vías ( ) aseguró que el Gobierno Nacional destinó $5,6 billones para intervenir vías terciarias a lo largo del país. De este modo, avanza la ejecución de proyectos de Colombia Rural, lo cual ha generado 86.000 empleos nuevos e impulsa la reactivación económica y la competitividad del campo. Ángela María Orozco, ministra de Transporte, destacó la importancia de las obras |