Reporte Diario de Prensa |
Lunes, 25 de Abril de 2022 |
Noticias del sector |
Fuente: ani.gov.co
Fecha: abril 22 Cerca de 25 inversionistas internacionales, de Holanda, Reino Unido, Australia, España, EE.UU. y China, entre otros, ratificaron en la ‘Ciudad Heroica’ su interés en los proyectos de infraestructura multimodal que adelanta el Gobierno de Iván Duque en la Región Caribe, tras participar en el foro: ‘Cartagena, un sueño posible. Infraestructura multimodal para la transformación del país’, espacio en el que más de 130 personas conocieron detalles de iniciativas prioritarias como el Canal del Dique, Ruta Caribe 2 y el nuevo aeropuerto de Cartagena. (…) En el segundo panel: ‘La infraestructura y su impacto para la competitividad de la Región Caribe’, importantes empresarios y representantes gremiales como: Mauricio Ossa Echeverri, Presidente de Odinsa; Bruce Mac Master, Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Fernando Araújo Perdomo, Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, y Juan Martín Caicedo Ferrer, Presidente de la CCI, se refirieron al impacto positivo que ha generado en el sector productivo del país la implementación de los proyectos de 4G y 5G.
Fuente: El Espectador Fecha: abril 24 Titular: Inquietudes por obras de la vía Ciénaga-Barranquilla La adjudicación de la construcción de tres viaductos sobre la vía que comunica a Ciénaga, en Magdalena, con Barranquilla revivió el fantasma de la catástrofe ambiental que causó la misma vía en la Ciénaga Grande de Santa Marta hace casi 50 años. Entidades encargadas insisten que las obras se van a adelantar con todas las exigencias ambientales. (…) Por eso los nuevos proyectos de carreteras, viaductos y doble calzada que vuelven asonar para la vía han generado alarma y confusión. Sin embargo, son conexiones claves para los puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Según el Ministerio de Transporte, diariamente se movilizan por esa vía cerca de 5.000 vehículos.
Fuente: periodicoamarillo.com Fecha: abril 22 La draga Xin Hai Hu 9 se dirige este viernes 22 de abril a Cartagena para mantenimiento preventivo de los sellos de seguridad de la embarcación. Una vez culminados los trabajos volverá a la ciudad a la zona de Bocas de Ceniza y el dique direccional. (…) Además, desde Cormagdalena y con el liderazgo del Ministerio de Transporte se trabaja en garantizar los recursos del dragado para el resto del año 2022, además de incluir en el anteproyecto del presupuesto del 2023 la inversión para los primeros meses del siguiente año y así garantizar la operación de dragado mientras quien reciba la adjudicación de la APP, inicie el proyecto.
Fuente: Qhubo Bucaramanga Fecha: abril 24 Titular: Gobierno e inversores al Canal del Dique La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y un equipo de la Agencia Nacional de Infraestructura (AND acompañaron a un grupo de 20 empresarios nacionales e internacionales por el Canal del Dique, en Atlántico, para promover alianzas de inversión por $3 billones para la navegabilidad en este cuerpo de agua, loque beneficiaría a habitantes de Bolívar, Atlántico y Sucre. |